La alimentación a base de pienso: qué es, cómo se elabora y qué diferencias hay con el jamón de bellota

El jamón es uno de los productos más apreciados de la gastronomía española, pero no todos los jamones son iguales. La calidad y el sabor del jamón dependen en gran medida de la raza del cerdo, el proceso de curación y la alimentación que recibe el animal durante su vida. En este artículo vamos a explicar qué es la alimentación a base de pienso, cómo se elabora y qué diferencias hay con el jamón de bellota, que se considera la joya de la corona del jamón ibérico.

La alimentación a base de pienso, qué es, cómo se elabora y qué diferencias hay con el jamón de bellota
La alimentación a base de pienso

¿Qué es la alimentación a base de pienso?

La alimentación a base de pienso es la que reciben los cerdos que no hacen la montanera, es decir, que no pastan en libertad en la dehesa y se alimentan de bellotas durante los meses de otoño e invierno.

El pienso es un alimento compuesto por cereales, leguminosas y otros ingredientes que aportan los nutrientes necesarios para el desarrollo del cerdo. El pienso puede ser natural o comercial, y puede tener diferentes calidades según su composición y origen.

Los cerdos que se alimentan a base de pienso pueden ser de raza ibérica o no, y pueden tener diferentes porcentajes de pureza: 50%, 75% o 100%. Según el tipo de cerdo y su alimentación, se obtienen diferentes tipos de jamón: jamón ibérico de cebo, jamón ibérico de cebo de campo, jamón blanco o jamón serrano.

¿Cómo se elabora el pienso?

El pienso se elabora mezclando diferentes ingredientes que pueden variar según el fabricante y el objetivo nutricional. Los ingredientes más comunes en la alimentación del cerdo para elaborar el pienso son:

  • Cereales: maíz, trigo, cebada, avena, etc.
  • Leguminosas: soja, guisantes, habas, etc.
  • Subproductos vegetales: harinas de girasol, colza, algodón, etc.
  • Subproductos animales: harinas de carne y hueso, pescado, sangre, etc.
  • Aditivos: vitaminas, minerales, antioxidantes, antibióticos, etc.

El pienso se puede presentar en forma de gránulos, pellets o harina. El cerdo consume el pienso en comederos automáticos o manuales que controlan la cantidad y la frecuencia de la ingesta.

Cómo se elabora el pienso
Cómo se elabora el pienso

¿Qué diferencias hay con el jamón de bellota?

El jamón de bellota es el que procede de cerdos ibéricos 100% que han hecho la montanera en la dehesa. La montanera es la última fase de la cría del cerdo ibérico, en la que el animal pasta en libertad y se alimenta exclusivamente de bellotas y hierbas.

Las bellotas son el fruto del encinar y tienen un alto contenido en ácido oleico, que es el responsable del sabor y la textura del jamón. El ácido oleico se infiltra en el músculo del cerdo y le da esa grasa tan preciada que contiene el jamón después de su curación.

precinto-iberico

Características del jamón de bellota

El jamón de bellota tiene unas características únicas que lo diferencian del resto de jamones:

  • Color: rojo intenso con vetas blancas o rosadas.
  • Aroma: intenso y persistente con notas a frutos secos.
  • Sabor: dulce y delicado con un regusto a bellota.
  • Textura: jugosa y fundente en el paladar.
  • Salud: rico en ácidos grasos monoinsaturados que reducen el colesterol malo y aumentan el bueno.

El jamón de bellota se considera un producto gourmet y tiene un precio más elevado que el resto de jamones. Para distinguirlo, hay que fijarse en la etiqueta y en el precinto que lleva cada pieza. El precinto debe ser negro y llevar la leyenda “100% ibérico” y “de bellota”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

× ¿Necesitas Información?